Bandazo
El bandazo es un evento organizado para que los niños de nuestra Banda Municipal puedan compartir un momento con otras bandas y a la vez disfrutar de una hermosa velada con el público en general.
Habitualmente se desarrolla en la Plaza Central con amplio margen de público asistente.
Culturizarte
Culturizarte es un evento que se desarrolla desde el año 2012 con el objetivo de dar a conocer las actividades culturales que se realizan en nuestra localidad. El mismo consiste en una muestra estática y dinámica de los talleres culturales. Éste es un espectáculo para toda la familia, donde podemos ver la calidad artística existente en General Deheza.
Por su escenario han pasado el Coro Nadal Caldentey, Cuarto Menguante, Los de Cabrera, Triama, Ivana Giusiano y Los Quara.
Paseo de las Artes
Este es un espacio ubicado en la calle Saavedra, frente al Instituto Amanecer, creado en el año 2015. Tiene como objetivo principal, promover el trabajo artesanal y crear otro espacio de recreación para nuestra comunidad.
Actualmente contamos, según nuestros registros, con aproximadamente 25 artesanos locales.
Durante los meses estivales, se realizó un domingo al mes y el Paseo se convirtió en un lugar de fiesta, de encuentro, música y mucho arte. En los meses invernales se realizará los segundos domingos de cada mes.
Verano Activo
Es organizado por la Subsecretaría de Cultura y la Subsecretaría de Deporte y Juventud, se desarrolla en los meses de diciembre a febrero. El objetivo de este programa es destacar lo importante de tener una vida saludable y disfrutar en familia. En lo que respecta a lo Cultural, se desarrollan clases de ritmos latinos durante la semana y cada quince días eventos con bandas musicales de la localidad y la región de distintos géneros, cine al aire libre y cierra con los Carnavales. Es importante decir que estos últimos, no sólo se hacen por el hecho de un espectáculo de diversión, sino que es el apoyo anual a las comparsas dehezinas, que hacen un trabajo de contención, integración e inclusión.
Fiesta de las Colectividades
La idea nació en el seno del Club de la Mediana y Tercera Edad, quienes pensaron que era digno perpetuar en las futuras generaciones el espíritu de nuestros primeros habitantes, los que llegaron a esta tierra con su bagaje sociocultural de su suelo natal. Seres cuyo primer desafío consistió en superar la pesada carga del desarraigo.
Así fue como en marzo de 1991 la Plaza San Martín se vistió de colores, sonidos y aromas de diferentes rinconcitos del planeta.
La patria de nuestros ancestros estaba representada a través de sus bailes folklóricos, sus trajes típicos, comidas tradicionales y artesanías de los descendientes de aquellos pioneros. Todo esto en un contexto festivo donde nuestras raíces se nutrieron emocional y culturalmente en un inolvidable viaje hacia la nostalgia.
Al color, sonido y aroma de las diferentes colectividades se le sumó generosamente, dando un marco especial a la Fiesta, las bellezas de las postulantes regionales para la elección de la Reina de las Colectividades.
Cabe destacar que este evento social, para orgullo de nuestro pueblo, ha sido declarado de interés provincial, en todas sus ediciones.
Este año la misma cumple 25 años de edición y 24 años en elección de la reina. Se desarrolla en la Plaza Gral. San Martín y en caso de mal tiempo, en un lugar cerrado. Consiste en la puesta de stands de comidas de las distintas colectividades (los cuales están integrados por instituciones intermedias), a su vez en el escenario mayor, se puede apreciar a distintas academias de danzas haciendo bailes típicos. El cierre siempre es acompañado por algún número musical y algún humorista. Es importante decir, que se hace la elección de la reina, con postulantes de la región, también se invita a reinas de las distintas fiestas tradicionales de nuestra provincia.
A partir del año 2016 la fiesta es organizada en conjunto con una comisión, por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General Deheza.
Festejos del Bicentenario
Los mismos se están organizado en conjunto con las diferentes entidades educativas de la comunidad, bajo el lema “La educación es la base del conocimiento y la libertad de los pueblos”.
Se desarrollarán tres concursos entre ellos, concurso de poesía, concurso de fotografía y concurso de pintura.
Los eventos para el festejo del Bicentenario se realizaron de la siguiente manera:
08/07 Desfile, acto Bicentenario y Peña Folklórica “Esperando el 9 de Julio”
09/07 Izamiento de Bandera, Tedeum, Noche de Gala
A su vez, junto con los alumnos de nivel medio y los barrios, se estará realizando el Embanderamiento de nuestra ciudad, un proyecto que consiste en vestir de celeste y blanco a General Deheza.
Festejos Patronales
Los Festejos Patronales, son si se quiere el evento más importante para los habitantes de nuestra ciudad. Los mismos datan del año 1901 y es la fiesta religiosa más esperada por los dehezinos.
Los festejos incluyen eventos culturales y deportivos durante los días posteriores a la novena.
En el año 2016 se está conformando la comisión y definiendo los espectáculos a realizar el 15 de agosto.
El Intendente Municipal decretará ASUETO NO LABORABLE el martes 16 de agosto.