Boton 02

Gabinete Interdisciplinario Municipal para el Desarrollo Infanto-Juvenil

El proyecto surge bajo la necesidad imperiosa de velar por el desarrollo óptimo de nuestros sucesores, es indispensable como sociedad pugnar por una niñez y una juventud libre, educada en  valores capaz de sostener una sociedad abarrotada de problemáticas.

Este proyecto surge bajo la necesidad de reconocer a la infancia y a la adolescencia como etapas fundacionales de los seres humanos, siendo también la base de la construcción de las sociedades. Es por ello que se hace ineludible comprender la necesidad de destinar esfuerzos para brindar a los niños y jóvenes de nuestra ciudad, el mejor entorno para su desarrollo.

 

OBJETIVOS

Objetivos generales:

  • Atender a las necesidades educativas de los alumnos asistentes a los centros educativos de nuestra ciudad.

  • Crear proyectos que prevengan, asistan, contemplen las diferentes problemáticas que suceden en nuestra sociedad, en relación a la niñez y juventud.

  • Colaborar en la intervención de casos judicializados.

  • Llevar a cabo un trabajo en equipo con los centros educativos de General Deheza para atender, asistir, acompañar el desarrollo óptimo de la niñez y de la adolescencia de nuestra ciudad.

Objetivos específicos:

  • Brindar atención profesional psicopedagógica a  alumnos que presenten alguna problemática que interfiera en su proceso de aprendizaje.

  • Prestar atención fonoaudiológica a niños, alumnos de los centros educativos.

  • Otorgar atención psicológica a niños y adolescentes que requieran de dicha atención.  

  • Elaborar proyectos relacionados con el desarrollo saludable de nuestra niñez y adolescencia.

  • Llevar a cabo acciones tendientes a fomentar la prevención de drogas, favoreciendo el crecimiento saludable e integral de nuestros niños y jóvenes.

  • Colaborar con el área de acción social en el tratamiento de casos judicializados.

  • Mantener un trabajo en equipo entre gabinete y área de acción social.

  • Brindar apoyo escolar a los alumnos que requieran de un espacio personalizado para reforzar sus aprendizajes.

  • Colaborar con las docentes en la elección de metodologías, contenidos, técnicas a utilizar con los alumnos en cuestión.  

 

Metodología de trabajo:

El gabinete interdisciplinario estará prestando sus servicios a los alumnos de los centros educativos de General Deheza, que requieran de atención profesional. La atención de los profesionales será destinada a la siguiente población:

    • Nivel Inicial

    • Nivel primario: primer y segundo ciclo.

    • Nivel Medio: Ciclo Básico.

Es necesario remarcar aquí, que la atención será destinada a aquellos alumnos que no cuenten con el respaldo de obra social, o los recursos económicos necesarios para solventar tratamiento alguno. Es allí donde la Institución educativa deberá evaluar la situación del alumno antes de realizar la derivación pertinente.

Tareas a realizar:

ASISTENCIA

  • Diagnóstico y tratamiento psicopedagógico.

  • Diagnóstico y tratamiento psicológico.

  • Diagnóstico y tratamiento fonoaudiológico.

  • Acompañamiento y asesoramiento pedagógico.

  • Reuniones de equipo.

  • Reuniones con docentes.

  • Reuniones interdisciplinares.

 

PREVENCIÓN

  • Crear un proyecto integral que tenga como fin principal la prevención de drogas y el fomento de la vida saludable. En él se consideraran los diferentes aspectos que se interrelacionan y se conectan dentro de la persona, respetando su esencia bio psico social.

Para ello se crearan lazos con los diferentes referentes municipales e Instituciones relacionadas con la infancia y adolescencia,

  • Se ideará un proyecto de alimentación saludable dentro de los centros educativos, siendo el objetivo principal la implementación y el mantenimiento de los quioscos saludable. Se intentara crear, de esta manera, una real conciencia acerca de la importancia de la buena alimentación desde temprana edad.

  • Se realizarán relevamientos en las Instituciones escolares de manera tal que se conozcan cuáles son las problemáticas más recurrentes, para crear posibles proyectos.

Recursos

Recursos humanos:

  • Licenciados en Psicopedagogía.
  • Licenciados en Psicología.
  • Fonoaudiólogas.
  • Profesora de Educación Primaria.

Los profesionales de psicopedagogía y de psicología contaran, cada uno de ellos, con 10 (diez) horas semanales para desempeñar las tareas anteriormente planteadas, así mismo se destinaran 5 (cinco) horas semanales para cada una de las profesionales de fonoaudiología.

Recursos edilicios:

El Gabinete desarrollará sus actividades en el Centro de Salud Municipal, ubicado en barrio ex quinta Ribetto