La Dirección de Hospital está a cargo de la Dra. Natalia Herrera Piozzi.
ÁREA SALUD
El Hospital de la Comunidad “Dr. Rinaldo. J. A. Maino”, es un centro de salud municipal y de autogestión que brinda atención segura y de calidad a la población, colocando las necesidades del paciente y su familia en primer plano, priorizándolas en cada grupo etario, siendo la atención primaria de la salud, el fundamento de los servicios, garantizando equitativamente el mayor nivel posible de salud y bienestar, a lo largo del proceso continuo que va desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, sin perder de vista que la salud es un derecho fundamental.
SERVICIOS
- Consultorios externos
- Pediatría
- Tocoginecología
- Clínica Médica
- Medicina General
- Cirugía General
- Psiquiatría
- Psicología
- Traumatología
- Cardiología
- Neurología
- Nutrición
- Kinesiología
- Odontología
- Fonoaudiología
- Guardia las 24 hs, para atención de urgencias y emergencias.
- Laboratorios Bioquímicos
- Radiología
CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN
Programa de acompañamiento de la madre y el niño.
Seguimiento personalizado desde el primer control del embarazo, hasta los 45 días del niño, guiando a la persona gestante en los controles de embarazo, puerperio y el consecuente cuidado del recién nacido.
CAMPAÑA GINECOLÓGICA
En el marco del Octubre Rosa, se ofrece un Control Integral de Salud de la Mujer, haciendo foco en la prevención del cáncer de mama y cuello de útero.
CAMPAÑA UROLÓGICA
Prevención del cáncer de próstata en el varón y patologías urológicas en general.
CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN
Desde el Área de Inmunizaciones se realizan las vacunas del Calendario Nacional, Ingreso Escolar en cada una de las escuelas locales, obteniendo una amplia cobertura poblacional.
Campaña de Vacunación Antigripal, dirigida a la población de riesgo.
Campaña de Vacunación Contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
CAMPAÑA DE SALUD BUCAL
Escuelas de nivel inicial y primario con Talleres Participativos.
- Charlas y talleres sobre cuidados de la salud con intervenciones; promoviendo buenos hábitos y entornos saludables, en nivel inicial, primario y secundario.
- Talleres de acompañamiento del diabético, encuentros mensuales sobre cuidados del diabético con un enfoque multidisciplinario, con el objetivo de mejorar la salud de quienes están bajo tratamiento, incluyendo a sus familias.
