Boton 02

ACUERDO ENTRE BANCO NACIÓN Y MUNICIPALIDAD DE GENERAL DEHEZA.



La Cámara Federal de Córdoba facilitó un acuerdo entre el Banco Nación y  Municipalidad de General Deheza por el cobro de la tasa de comercio e industria, evitando así un impacto económico mayor para el Municipio.

Luego de 7 meses de audiencias y conversaciones en torno a la demanda recibida desde el Banco Nación al Municipio, el Banco Nación y Municipalidad de General Deheza, lograron un preacuerdo para que la entidad financiera retome el pago de la tasa de comercio e industria correspondiente y el municipio vuelva a contar con esos recursos. Esta conciliación fue facilitada por la Justicia Federal de Córdoba, que también convocó a otras municipalidades y a la secretaría de Gobierno de la provincia, como observadores.

El presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Dr. Abel G. Sánchez Torres, explicó que la medida cautelar inicial había suspendido el pago del impuesto local, lo que generó una fuerte preocupación en la municipalidad. Este es un tema que abarca a varias municipalidades con problemas similares.

A partir de ahora, este nuevo monto deberá ser ratificado tanto por el Directorio de Banco Nación como por el Concejo Deliberante dehezino.

En rueda de prensa, el Intendente Municipal, Eduardo Pizzi, declaró que lo relevante de este tema  es que las partes se sentaron a dialogar con buena fe y lograron un entendimiento que beneficia a ambas partes y por lo tanto, a la comunidad en general.

Un aspecto crucial de este preacuerdo es que no sólo aborda la cuestión de la tasa actual, sino que también incluye la resolución de otros juicios que el Banco Nación tenía contra la Municipalidad. Tanto los intendentes como los representantes del banco habrían expresado su agradecimiento por la labor del tribunal en este proceso.

El Intendente Municipal, quiso llevar tranquilidad hoy a toda la población de General Deheza, ya que este preacuerdo se concretó el pasado viernes, sólo falta la ratificación por el Honorable Concejo Deliberante y el Directorio de Banco Nación, lo que se llevará a cabo próximamente.

Pizzi, agregó que continuamos rigiéndonos por la tarifaria correspondiente, siendo la fecha límite de este preacuerdo, noviembre de 2027, fecha en la que   finaliza el mandato de la actual gestión, quedando sin aplicarse este juicio por repetición, técnicamente hablando, en el cual el Municipio tenía que devolver un monto de $ 1.500 millones, sumando costas y cargos y todo lo que tiene que ver con los intereses propios del proceso. Esto no se aplicaría.

A este tema le hemos dedicado varios meses de trabajo, las negociaciones han sido muy intensas de ambos lados, es por ello que el Intendente destacó que siempre hubo muy buena voluntad para poder solucionar esta situación, tanto por parte de las Autoridades del Banco Nación, como desde nuestra Municipalidad, habiendo sido demandada por este hecho. El Presidente de la Corte buscó la manera de abrir el diálogo para llevar a buen puerto la problemática relatada.  

Para informar con precisión, recordamos que en septiembre del año pasado el Municipio había dejado de recibir lo que este tipo de instituciones tributan, en concepto de industria y comercio, debido a una medida cautelar.

El viernes próximo pasado, el acuerdo dio por solucionado el tema llegando a la conclusión de que todo aquello que el Banco no pagó durante estos últimos  6 meses, no será cobrado, conformando parte de la devolución de este juicio por repetición.

Con la documentación que aportan tanto el Banco como el municipio, queda rubricar el acuerdo y la aprobación del Concejo Deliberante.

Las 3 entidades bancarias de la ciudad, abonarán exactamente lo mismo. Habiéndose solucionado este tema que tanto nos preocupaba.

La sucursal de Banco Nación continúa en General Deheza y sus empleados mantienen sus puestos, algo que nada tenía que ver con esta situación entre Banco y Municipio.